11 min read

El papel de los donantes e inversores extranjeros

Parte 3

8 March 2020

Hindi   Marathi   English   Spanish   French   German   Dutch

Listen to this story (English).

Dado que el gobierno indio permite diversos grados de inversión extranjera en el sector de servicios financieros, ¿cuál es el papel de los donantes e inversores foráneos?

Según las familias entrevistadas por Global Ground Media, varios de los agricultores que se suicidaron tenían préstamos de bancos cooperativos: 12 de Yavatmal DCC Bank y dos de Akola DCC Bank, que van desde 45.000 rupias (636 $) hasta más de 100.000 (1.414 $) .

Cinco de los campesinos fallecidos tenían préstamos del Banco Central de India, con un promedio de 95.000 rupias (1.337 $) y tres del Banco de Maharashtra, donde el préstamo obtenido tenía aproximadamente un promedio de 119.000 rupias (1675 $).  Ambos bancos pertenecen al sector público.

Dos de los casos tenían préstamos de Mahindra Finance, una NBFC (el préstamo promedio era de 120.000 rupias, 1.689 $) y Bharat Financial Inclusion Limited, una NBFC-MFI donde el promedio del préstamo era de 15.000 rupias (211 $). Seis de ellos tenían deudas con  prestamistas privados. En la mayoría de los casos, los campesinos habían recibido préstamos de más de una fuente.

Los préstamos restantes provenían  de otros bancos del sector público y privado, y empresas financieras no bancarias

Bancos cooperativos de distrito (DCC)

Los bancos DCC son parte de la estructura del crédito rural cooperativo del país. Los depósitos son la principal base de recursos para los bancos DCC, que también recaudan fondos a través de préstamos del Banco Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural (NABARD) y bancos cooperativos de los diferentes estados. Como institución financiera de desarrollo, NABARD ofrece además servicios de reestructuración de la financiación y diversa ayuda financiera a los bancos DCC.

NABARD es propiedad al 100% del gobierno indio. Sin embargo, los “proyectos con ayuda externa” de NABARD obtienen ayuda financiera y de otro tipo por parte del banco de desarrollo alemán KfW, la agencia de desarrollo alemana GIZ y organismos multilaterales de desarrollo como el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRF) y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD). La Cooperación Suiza para el Desarrollo, el Banco Mundial, la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo son otras agencias internacionales que conceden fondos y donaciones a NABARD.

En 2006, el gobierno indio lanzó un programa para reactivar y reformar la estructura de crédito cooperativo rural del país  (SCB, DCC y PAC) para mejorar el acceso de los hogares rurales a una financiación asequible.

Los socios financieros para el programa de los cinco estados –  Andhra Pradesh, Bihar, Madhya Pradesh, Maharashtra y Rajasthan –  incluían al Banco Mundial, Banco Asiático de Desarrollo, KfW y GIZ, con NABARD como socio ejecutivo.

El Banco Mundial dedicó una cantidad de aproximadamente 417 millones de dólares para préstamos y créditos, mientras que el compromiso de KfW fue de 130 millones de euros (145 millones de dólares) y el de Banco de Desarrollo de Asia (ADB) fue de mil millones de dólares. El gobierno indio suspendió el programa en 2012 cuando se agotaron sus fondos propios.

La evaluación del ADB calificó el  programa como poco eficaz. “Los SCB y DCCB en general no han mejorado su eficiencia operativa, han permanecido infracapitalizados y no han obtenido una mejora sustancial en la rentabilidad”, decía el informe de evaluación.

La evaluación de KfW aseguraba que los DCCB no habían podido reducir sus niveles de NPA a la mitad según lo previsto, ni alcanzar las tasas de crecimiento planeadas. En una escala de seis puntos, asignó al proyecto una calificación de Nivel 4 o un resultado insatisfactorio, donde dominaban los resultados negativos a pesar de los resultados positivos perceptibles.

El Banco Mundial evaluó el programa como moderadamente satisfactorio

Curiosamente, el gobierno indio anunció en 2014 un paquete de reactivación de 23.750 millones de rupias para 23 bancos DCC sin licencia en Uttar Pradesh, Maharashtra, Jammu y Cachemira y Bengala Occidental, que no pudieron cumplir con  sus objetivos de equilibrio de capital-riesgo. El NABARD lo enmarca  como un plan gubernamental, con contribuciones compartidas por el gobierno central, el gobierno estatal y el propio NABARD. No se menciona la participación de donantes extranjeros.

El Banco Central de India y el Banco de Maharashtra

Los bancos del sector público, como el Banco Central de India y el Banco de Maharashtra, también han sido fuentes importantes de préstamos para los campesinos, según las entrevistas de Global Ground Media con familiares de agricultores que se quitaron la  vida.

En el caso del Banco Central de India, el gobierno tiene alrededor del 91% de las acciones, mientras que los inversores institucionales o de cartera extranjeros tienen el 0,24%. Para el Banco de Maharashtra, los inversores institucionales extranjeros (FII) tienen el 0,10% de las acciones, mientras que el gobierno indio posee aproximadamente el 87%.

Tanto el Banco Central de India como el Banco de Maharashtra amplían el microcrédito a los Grupos de Autoayuda (SHG) en el marco del Programa de Vinculación Bancaria del Grupo de Autoayuda, lanzado por el NABARD, cuyo objetivo es proporcionar crédito bancario a los pobres.

Una forma en que el gobierno promueve el Programa SHG Bank Linkage es a través de la Misión Nacional de Medios de Vida Rurales (DAY-NRLM), rebautizada como Deendayal Antyodaya Yojana (DAY-NRLM). Los bancos tienen un papel clave como instituciones de crédito dentro de la DAY-NRLM.

El proyecto recibe una parte de la ayuda por parte del Banco Mundial, que en 2011 concertó un crédito por valor de mil millones de dólares para el plan, principalmente para movilizar y promover a los Grupos de Autoayuda. En marzo de 2019 concedió un crédito adicional de 250 millones de dólares a la DAY-NRLM con el objetivo de promover empresas agrícolas y no agrícolas dirigidas por mujeres.

Durante el período comprendido entre abril y octubre de 2019, mediante la DAY-NRLM, el Banco Central de India desembolsó 19.260 millones  de rupias (US $ 268 millones) a 11.8520 grupos SHG vinculados con él, mientras que el Banco de Maharashtra desembolsó 1553.8 millones de rupias (21 millones de dólares) a 12.292 grupos de autoayuda vinculados.

El Banco Mundial declaró por correo electrónico a Global Ground Media: “La penuria financiera rural ha venido siendo una seria preocupación en India durante muchos años. Debido a que una proporción sustancial de los ingresos rurales provienen ahora  de fuentes no agrícolas, el acceso al crédito desempeña un papel importante para promover los medios de vida no agrícolas y las oportunidades empresariales, como la venta al por menor, el procesamiento y venta de alimentos, la formación profesional y los puestos de trabajo. El Grupo del Banco Mundial (WBG) en India ha apoyado durante décadas varias iniciativas destinadas a mejorar la inclusión financiera en el país. […] El brazo del sector privado del Grupo del Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional (IFC), ha estado trabajando con instituciones financieras clave del sector privado en el desarrollo de un sector de microcréditos sólido, responsable y sostenible en India, y actualmente llega a 30 millones de clientes”.

El Banco de Maharashtra y el Banco Central de India no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Mahindra Finance

Los agricultores habían recibido también préstamos de financieras no bancarias como Mahindra Finance, donde los inversores institucionales extranjeros tienen  en propiedad el 26,77% de las acciones de la compañía. Según los registros de las reuniones de inversores, los inversores extranjeros de la compañía incluyen al HSBC, con sede en el Reino Unido, y a Morgan Stanley, con sede en los Estados Unidos. Ambos son bancos de inversión y empresas de servicios financieros. HSBC y Morgan Stanley no respondieron a las peticiones de comentarios.

En 2018, la CFI (Corporación Financiera Internacional), miembro del Banco Mundial y una de las instituciones financieras de desarrollo, invirtió 6.400 millones de rupias (100 millones de dólares) en Mahindra Finance, la cual aseguró en un comunicado que el préstamo ayudaría a la empresa a extender “préstamos a particulares, incluidos los agricultores, para comprar tractores, vehículos y otros equipos, junto con la financiación de pequeñas y medianas empresas “.

Mientras que los donantes extranjeros parecen tener algo que ver en la penuria agraria de India, el economista de desarrollo Karkada Nagaraj dice que los suicidios de los agricultores son demasiado complejos para ser reducidos a explicaciones sobre una sola causa.

“Una combinación de factores, acumulados durante un período de tiempo, puede conducir a la desesperada y extrema medida del suicidio por parte del agricultor. Elegir una sola causa como la ‘causa definitiva’ – la última gota que colma el vaso como causa del suicidio –  sería demasiado simplista. Esto sirve también para otros factores importantes como el peso de la deuda, la caída de los precios o la pérdida de cosechas “, escribió por correo electrónico.

Sin embargo, a medida que aumenta el número de suicidios de agricultores en Maharashtra, el rol de varios prestamistas, que realizan la función vital de poner el crédito a disposición de los agricultores, merece ser puesto a examen.

If you need help or know someone who does, please reach out now through a suicide hotline near you.

Article by Urvashi Sarkar.
Editing by Mike Tatarski and Anrike Visser.
Fieldwork by Varsha Torgalkar.
Research by Peter Allen Clark.
Picture by Abhaya Gupta.
Illustrations by Imad Gebrayel.

This article was developed with the support of the Money Trail Project (www.money-trail.org).

Taking you where others don't
Ready to make sense of foreign news?

By subscribing you agree that your information will be transferred to MailChimp for processing in accordance with their Privacy Policy (https://mailchimp.com/legal/privacy/) and Terms (https://mailchimp.com/legal/terms/).