8 min read

El rol de los acreedores y de los préstamos en los suicidios de campesinos en Maharashtra

Parte 1

6 February 2020

Hindi   Marathi   English   Spanish   French   German   Dutch

Listen to this story (English).

Shankar Bhaurao Chayare dejó una nota de suicidio arrugada con innumerables pliegues, un indicio de que había estado mucho tiempo pensando en suicidarse. El agricultor de 50 años de la aldea de Rajurvadi, distrito de Yavatmal, murió por la ingesta de veneno el 14 de abril de 2018.

Chayare poseía nueve acres de tierra en los que cultivaba algodón y soja, pero las dos cosechas se perdieron a causa de las sequías de los años 2014-2016 y la de 2019. Chayare tenía un préstamo de 100.000 rupias indias (1.412 $) del Banco Central de Cooperación del Distrito de Yavatmal (DCCB) y 70.000 rupias prestadas (988 $) por familiares. El banco renunció al préstamo después de su suicidio.

Su esposa Alka explica a Global Ground Media: “Su arrugada nota de suicidio demostraba que había estado pensando en suicidarse desde mucho tiempo atrás. Debió estar  deprimido, pero no podía compartirlo con su familia “.

Shankar Chayare se quitó la vida ingiriendo veneno, según su familia, porque no podía pagar el préstamo agrícola de 100.000 rupias por sus 9 acres de tierra. Dejó una nota de suicidio culpando de su muerte al gobierno de Modi. (20 de julio de 2019, Rajurwadi, distrito de Yavatmal)

Alka, que ahora atiende la granja, no está al tanto de las tasas de interés del préstamo, ni sabe si Chayare pudo devolver parte del mismo. Recibió una compensación ex grati, destinada a familias de agricultores fallecidos por suicidio, de 100.000 rupias (1412 $) por parte del gobierno de Maharashtra.

Del mismo modo, una combinación de préstamos de un banco y prestamistas privados empujaron a un padre y su hijo  al suicidio con unos meses de diferencia en la aldea de Bothbodan, distrito de Yavatmal, según sus familiares. El padre, Charan Dagadu Rathod, de 50 años, se suicidó el 30 de enero de 2017 al consumir veneno. Su hijo Lahu Dagadu Rathod, de apenas 23 años, hizo lo mismo y murió el 24 de marzo.

El otro hijo de Charan Rathod, Ankush, granjero, se lamentó de que los prestamistas privados amenazaban habitualmente a su padre, que poseía 5 acres de tierra. “Sus cosechas se habían perdido por la sequía. Mi padre tenía un préstamo de más de 70.000 rupias (988 $) del Yavatmal DCC Bank y otros préstamos de más de 150.000 rupias (2.119 $) de tres prestamistas privados que le cobraban tasas de interés del 20 al 30%. Los prestamistas privados amenazaron con quitarle sus tierras de cultivo y el terreno sobre el que se construyó su casa. Consumió veneno tras una nueva amenaza.

Sobre el suicidio de su hermano Lahu, Ankush dice: “Siendo el hermano mayor, Lahu sintió la responsabilidad de pagar los préstamos de nuestro padre y cuidar a la familia. Tenía apenas 23 años. Bajo presión, se suicidó “.

El estado otorgó 100.000 rupias (1.412 $) como compensación a la familia,  y el préstamo de 70.000 rupias (1.059 $) del Yavatmal DCC Bank también quedó exonerado. Pero no hubo compensación por el suicidio de Lahu ya que la tierra estaba a nombre de su padre.

Dos meses después de la muerte de Charan Rathod, su hijo  Lahu Rathod también ingirió veneno para acabar con su vida. Además de la deuda de 640.000 rupias de su padre, tenía por pagar un préstamo personal de 250.000. Hoy en día es Ankush, su hermano,  quien tiene que pagar los préstamos pendientes. (21 de julio de 2019, Bothbodan, distrito de Yavatmal)

Endeudamiento y suicidios

Los suicidios anteriores representan una pequeña muestra  en comparación con las cifras reales. Una serie de entrevistas realizadas por Global Ground Media con familiares de agricultores que se habían suicidado en la región de Amravati en julio de 2019 demostraba que los agricultores se quitaron la vida al perder sus cosechas, principalmente de algodón y de soja, tras varios años seguidos de sequía y por el impago de los préstamos provenientes de distintas fuentes.

Las peticiones de transparencia informativa presentadas por la activista Jeetendra Ghadge revelaron que 11.995 agricultores se habían suicidado en Maharashtra durante el período de enero de 2015 hasta finales de 2018, lo que representa un aumento del 91% en los últimos tres años.

Solo en la región de Amravati de Maharashtra, que incluye los distritos de Akola, Yavatmal, Buldhana y Washim, tuvo lugar el 36,5% de los suicidios, lo que supone un total de 4.384.

Paralelamente, los datos de la  Oficina Nacional de Registros de Delitos (NCRB) sobre muertes por accidente y suicidios publicados por última vez para el 2015 manifestaban que la “quiebra o el endeudamiento” eran las principales causas de suicidio entre granjeros y agricultores. Maharashtra alcanzó uno de los mayores índices de suicidio por bancarrota o endeudamiento: 1.293 suicidios, lo que supone el 42.7% de los suicidios en ese estado.

En total, los datos de la Oficina Nacional de Registro de Delitos de India (NCRB) demostraban que 3.097 de los suicidios habían sido cometidos por granjeros-agricultores debido a la bancarrota o el endeudamiento. El 80% de los campesinos, 2.474,  habían recibido préstamos de instituciones financieras tales como bancos y entidades de microcrédito registradas (IMF). Un total de 302 agricultores habían contraído deudas con prestamistas, y 321 de los que se suicidaron tenían préstamos tanto con  instituciones financieras como con  prestamistas o instituciones no financieras.

Las cifras de trabajadores del campo suicidados por bancarrota o endeudamiento con instituciones financieras y con prestamistas de  entidades no financieras fueron de 155 y 100 respectivamente.

La NCRB definió a los granjeros-agricultores como aquellos que cultivaban sus propias tierras con o sin asistencia de trabajadores agrícolas, mientras que los trabajadores agrícolas son aquellos cuyos ingresos principales provienen de las actividades laborales.

Los datos de la NCRB sobre muertes por accidente y suicidio no se han publicado más allá de 2016. Los últimos datos de la NCRB en 2016 hablan de 11.379 suicidios de agricultores, un 9,7% menos en comparación con los 12.602 casos de 2015. A diferencia del informe de 2015, las estadísticas de 2016 no recogen los suicidios de los agricultores por estados.

Las fuentes institucionales de financiación – según la Encuesta de Inclusión Financiera Rural en Toda India 2016-17 realizada por el  Banco Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural (NABARD) – resultaron ser las elegidas por  cerca del 60,5% de los hogares agrícolas con préstamos institucionales  durante 2015 y 2016. Un significativo 30,3% de estos hogares recibió préstamos de fuentes no institucionales, como familiares y amigos, propietarios y prestamistas, mientras que el 9,2% tenía préstamos de fuentes institucionales y no institucionales.

El profesor R. Ramakumar, economista agrícola del Instituto Tata de Ciencias Sociales, afirmó: “La crisis agrícola se está expandiendo para llegar a otros agricultores de diferentes clases, castas y que cultivan diferentes productos. Sus préstamos también provienen de múltiples fuentes. A menudo, el préstamo de una fuente se utiliza para pagar los préstamos de otra. Así es como el efectivo se mantiene en rotación. Incluso si el prestamista no está directamente involucrado, puede haber un segundo o tercer préstamo que le involucre”.

If you need help or know someone who does, please reach out now through a suicide hotline near you.

Article by Urvashi Sarkar.
Editing by Mike Tatarski and Anrike Visser.
Fieldwork by Varsha Torgalkar.
Research by Peter Allen Clark.
Picture by Abhaya Gupta.
Illustrations by Imad Gebrayel.

This article was developed with the support of the Money Trail Project (www.money-trail.org).

Taking you where others don't
Ready to make sense of foreign news?

By subscribing you agree that your information will be transferred to MailChimp for processing in accordance with their Privacy Policy (https://mailchimp.com/legal/privacy/) and Terms (https://mailchimp.com/legal/terms/).